INTERVENCIÓN
DE LA OBRA: THE HOLY VIRGIN MARY
Ficha
técnica:
Obra: The Holy Virgin Mary (La Santa Virgen María)
Autor: Chris Ofili en 1996.
Técnica: Técnicas mixtas ( pintura de aceite, resina de poliéster, estiércol de elefante y recortes de
revistas ).
Dimensiones: 8 pies de alto
y 6 pies
de ancho
Exposición "Sensation" en Londres, Berlín
y Nueva York en 1997-2000.
En la
imagen se puede observar
una Virgen
María negra pintada a partir de excrementos de elefante, rodeada por un collage de imágenes sacadas de
revistas pornográficas. El artista británico Chris Ofili, ganador del premio Turner
logró escandalizar con su obra
a el alcalde de
New York: Rudolph Giuliani
quien catalogó la
obra de enfermiza y repugnante por
el uso de
excrementos y recortes de
genitales. Tras demandas el museo salió
bien librado. La siguiente
exposición en Australia
no se realizó
por temor al
escándalo.
Ofili a
hecho de su etnicidad la materia
de su obra. La
pintura tiene un fondo
de color amarillo con naranja
y representa a un estereotipo
de mujer de raza
negra, que viste
una túnica azul,
muy representativa de la Virgen María .
Esta virgen
María está rodeada de varias imágenes en collage aparentemente en
forma de mariposas, a primera
vista, pero detallando más cerca, se
aprecia que son fotografías de
genitales femeninos, acaso el
artista quiso así representar
a los querubines del arte religioso tradicional?
En su trabajo utiliza materiales gráficos que
nos hablan de
su etnicidad, aspectos de su herencia nigeriana como el estiércol de elefante, en un pecho al descubierto de la
virgen, y dos terrones de estiércol sostienen la
obra.
Varias obras
de Ofili en este período -incluyendo "No Woman No Cry"- incorporan
estiércol de elefante, especialmente como soporte para el lienzo, inspirado por
un período que Ofili pasó en Zimbabwe. Por lo
cual se puede
apreciar en la
obra la mezcla de lo sagrado (la
Virgen María) y lo profano (el excremento y la pornografía), allí
se está tratando
de cuestionar los estereotipos raciales y sexuales de una manera humorística.
La pintura fué comprada por David Walsh en 2007. A
partir de 2011, se exhibió en el Museo de arte Antiguo y Moderno de Walsh en
Hobart, Tasmania, el mayor museo de arte privado en el hemisferio sur.
Para
exponer la obra
en Colombia en
éstos momentos la
intervendría de ésta manera:
Título:
Santa sexualidad
Se dibujó
la cara de
la ministra de
educación colombiana actual Gina Parody
por ser la
mujer central de
los debates y
controversias generados por el
tema del borrador
de ley 1620 de
2013 por los derechos
humanos sexuales y reproductivos, formulando unas
cartillas para iniciar
su implementación; quitando el
dibujo de la
virgen y los
excrementos de elefante. Se
dejó el vestido
azul de la
virgen, pues se
pretende que el
espectador juzgue si
por su condición de
género, por su
sexo, por su desempeño y función en
el cargo… es
apropiado o no
dejarle dicha prenda
y elevarla al
estatus de virgen
María.
Los
recortes de los
genitales femeninos originales
fueron cambiados por
imágenes de internet
de labios en
diferentes tamaños, colores que
representan el deseo
y la sexualidad. Los besos
pueden ser la
representación de una
muestra de afecto
entre parejas heterosexuales u homosexuales.
Para que
ésta idea sea realidad
necesitaría tramitar los
respectivos permisos para
intervenirla en formato
digital: dibujo de la cara y
cambios de color
de piel, superposición de
texturas y figuras de
labios, por lo
que no sería
necesario realizar el transporte de
la obra original.
BIBLIOGRAFIA